Mostrando entradas con la etiqueta usa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta usa. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2009

Recuperación de los 3 grandes fabricantes de automóviles norteamericanos

Fueron las grandes víctimas de la crisis, los gigantes del automóvil de Detroit, y objeto de multimillonarias ayudas por parte de la adminsitración norteamericana. Pero esas ayudas y la recuperación de la crisis están dando resultados:
Ford ha declarado beneficios trimestrales de 1.000 millones de USD
General Motors decide cancelar la venta de su filial europea Opel al fabricante austríaco-canadiense Magna
Chrysler es la rezagada del grupo, pero los acuerdos con Fiat permitirán comercializar coches nuevos a partir del próximo año, coches mejor adaptados a las nuevas condiciones del mercado: más baratos y más ecológicos.
Un buen signo de recuperación, aunque todavía limitado a Estados Unidos.

sábado, 1 de agosto de 2009

Subida del precio de la vivienda en USA

Parece uno de los sectores que ha tocado fondo y empieza la recuperación. Por primera vez desde que estalló la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, hace ya tres años, el precio de la vivienda experimentó un ligero aumento el pasado mes de Mayo.
El tiempo de venta de la vivienda nueva es, en promedio, de casi un año, pero el pasado mes las ventas crecieron un 11%, la mayor subida mensual en 9 años. Estas ventas están siendo fsvoreciadas por tipos de amortización muy bajos, precios recortados y ayudas fiscales.
Ahora la duda es hasta dónde pueden subir los precios - y a qué ritmo - si es que siguen subiendo. Hay que descartar totalmente que se alcancen las cotas de 2006, cuando se alcanzó el tope y estalló la burbuja. Desde entonces los precios cayeron un tercio, y están al nivel de 2003 - o al de 1999 si se comparan con los ingresos después de impuestos.
Algunos analistas predicen que todavía queda una bajada del 7% adiconal (hasta un total del 40% frente a la cota máxima). Uno d elos factores a considerar es que si se anima el mercado, muchas propietarios que ahora no están activos podrían poner sus viviendas a la venta. Además la recuperación no es igual en todas las zonas. en sitios como Las Vegas y Phoenix, los precios han caído un 50% y siguen cayendo.
En Londres, los precios de las viviendas con un coste superior a 1,2 milloes de EUR han subido un 5% desde Abril - aunque todavía están un 15% por debajo del precio de hace un año. La demanda está impulsada por los compradores extranjeros, que representan un 43% del mercado de estas nuevas viviendas.