Hacía tiempo que no compraba un periódico, y hoy he hecho una excepción, para seguir la actualidad del caso Bárcenas. Y leyendo el periódico me he encontrado con nada menos que 4 anuncios inmobiliarios a toda página. Todos ellos tienen algo en común: ofrecen financiación de hasta el 100%. ¿Pero no habíamos quedado en que uno de los problemas que han dado lugar a la crisis es el excesivo riesgo incurrido por los bancos al financiar por encima del 80% del valor de la vivienda?
Previsiones, datos estadísticos sobre la evolución del PIB, el paro, el mercado inmobiliario, etc.Brotes verdes y signos de recuperación.
domingo, 3 de febrero de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
Las recetas de FEDEA para volver al crecimiento
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) presentó el pasado mes de diciembre una evaluación de la reforma financiera y una agenda de crecimiento, realizada por Michele Boldrin, que es su director. En este estudio se recogen como avances de la reforma financiera el conocimiento de la situación real de los bancos, con respecto al test de stress de la consultora Oliver Wyman, y el abandono de la hipótesis de fusiones y recapitalizaciones vía retención de beneficios como solución para resolver los problemas de solvencia de algunas entidades. Por otra parte se recoge una crítica a la creación del 'banco malo', SAREB, que según el informe, podría tener dificultades para atraer capital privado, ya que
Suscribirse a:
Entradas (Atom)