Uno de los sectores más afectados por la crisis es el del transporte aéreo, las principales líneas aéreas sufrieron primero los elevados precios del petróleo, que compensaron con cargos adicionales, y después los recortes en los gastos de las empresas, especialmente en el sector de clase 'business', donde las aerolíneas consiguen una gran parte de sus beneficios. Todo esto unido a la presión creciente de las compañías 'low-cost', que sí están creciendo en esta etapa de crisis - aunque alguna ha quebrado.
La crisis se refleja en los precios de las aeronaves:
los precios de aeronaves nuevas han bajado desde enero un 7%, y el coste en alquiler, para un contrato de leasing, un 6% para las pequeñas, y un 16% para las mayores.
En el caso de las aeronaves con 10 años de antigüedad, el precio de compra de las pequeñas ha bajado un 9% y las grandes un 16%; para los contratos de leasing, las pequeñas han caído un 26%!, y las grandes, un 11%.
Un grave problema para las empresas gestoras de flotas, como GE Capital Aviation Services, con una flota de 1834 aeronaves, e International Lease Finance, con 1075 aeronaves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario