El economista Paul Krugman, premio Nobel 2008, estuvo invitado por la Confederación de Empresarios de Andalucía, en las jornadas 'Respuestas ante la crisis', en las que también participaron los ex-presidentes Felipe González y José María Aznar. Krugman, con gran predicamento entre los socialdemócratas, fue muy crítico con las medidas adoptadas por la Unión Europea, que considera inadecuadas y por el gobierno Zapatero, que calificó de insuficientes.
Según Krugman, Esapaña estaría mejor si no hubiera adoptado el Euro, y con el nivel actual de salarios y precios, no es posible competir, por lo que necesita una deflación del 15%.
Espero que no sea así, cualquier deflación provoca una contracción de la actividad económica, y por tanto, mayor crisis, y mayor paro. El gobierno Zapatero hasta ahora está luchando contra la crisis a base de subvenciones, que parecen más parches que soluciones. Tal vez algún día Solbes se despierte y decida que es hora de reducir trabas para estimular la inversión y la economía.
La deflación que receta Krugman implica que los precios en España deben ser bajos, porque la productividad es baja. No sería mejor mejorar la productividad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario