Una reciente conferencia del IE Real State Club versó sobre la existencia de algunos signos de recuperación económica del sector inmobiliario en España. Algunos de los puntos tratados:
La mayoría de los españoles vivimos en casas muy pequeñas, y antiguas. Faltan leyes y reglamentos que promuevan reformas en la sviviendas, o el derribo completo y reconstrucción nueva. Estas normas deberían garantizar la construcción de viviendas amplias y de calidad, bien dimensionadas, con unas superficies mínimas mayores que la media actual, y con la obligatoriedad de plazas de garage de más (al menos en las ciudades).
- el desarrollo urbanístico de Valdebebas que empieza a recuperarse después de años de estancamiento
- el éxito de NEINVER en el sector d eRetail y Outlets, con la apertura en 2011 de Coruña The Style Outlet
- el desarrollo del complejo empresarial PEGASO CITY,con más de 40 hectáreas,
- la posibilidad de una recuperación de la demanda de viviendas, según de la zona y dimensiones, y la necesidad de una regeneración urbana a medio plazo.
- Con precios muy bajos de viviendas, oficinas y locales en sitios como Madrid y Barcelona, se atraerán a empresas multinacionales que verán ventajoso instalarse aquí, frente a precios de ciudades como Londres y París.
- Con precios bajos de residencias de veraneo en la costa mediterránea aumenta el interés de turistas y jubilados ingleses, alemanes y escandinavos, que en los últimos años han mirado mercados más baratos como el Norte de Africa o Turquía, pero que pueden volver a España por los precios más competitivos que antes y la mayor estabilidad política.
La mayoría de los españoles vivimos en casas muy pequeñas, y antiguas. Faltan leyes y reglamentos que promuevan reformas en la sviviendas, o el derribo completo y reconstrucción nueva. Estas normas deberían garantizar la construcción de viviendas amplias y de calidad, bien dimensionadas, con unas superficies mínimas mayores que la media actual, y con la obligatoriedad de plazas de garage de más (al menos en las ciudades).
No hay comentarios:
Publicar un comentario